martes, 5 de julio de 2011
"La juventud toma como ejemplo a Darío Santillán"
A nueve años del asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, Tierra de Todos entrevistó al padre de Darío. En ese marco, el padre del militante fallecido remarcó que la "juventud toma como ejemplo" a su hijo.
domingo, 3 de julio de 2011
TDT # 55
TDT 55 by Tierra de Todos Radio
Sumario
Informe sobre el glifosato.
Informe sobre el HPV y el cáncer de útero.
Crítica de la obra de teatro Lamérica.
Temas
No me arrepiento de este amor, Attaque 77.
Nunca seré una canción de radio, Valentín y los volcanes.
Buscando un ángel, Divididos.
Sumario
Informe sobre el glifosato.
Informe sobre el HPV y el cáncer de útero.
Crítica de la obra de teatro Lamérica.
Temas
No me arrepiento de este amor, Attaque 77.
Nunca seré una canción de radio, Valentín y los volcanes.
Buscando un ángel, Divididos.
sábado, 2 de julio de 2011
TDT # 54
Entrevista a Alberto Santillán, padre de Darío Santillán, a propósito de la masacre de Avellaneda de 2002.
Entrevista y recital de CLDSCP
Informe sobre las elecciones internas.
Temas:
Cero a la izquierda, NTVG
Androide Mariana, Androide Mariana.
domingo, 26 de junio de 2011
TDT ilustrado
Rocío Magnani, Guillermo Lezcano y Daniela Aceto desde la vista del operador e ilustrador Carlos Ledrag
***Tardes de radio en Tierra de Todos***
Sábados 14 a 15 - FM 90.1
sábado, 25 de junio de 2011
TDT # 54 Cldscp en Tierra de Todos
Durante la última emisión, CLDSCP (se pronuncia "celedesepé") visitó los estudios de FM La Boca y compartió dos temas con los oyentes de Tierra de Todos. El dúo del Sur del Conurbano bonaerense, compuesto por Leopoldo de Sarro y Andrés Andinach, interpretó "Lindo" y "Puedo". ¿Te los perdiste? Dale al PLAY...
Tema: Lindo.
Tema: Puedo.
lunes, 20 de junio de 2011
TDT # 53
Hora 1
TDT # 53 by Tierra de Todos Radio
Informe 1: salud y medio ambiente
Entrevista a Andrés Valenzuela, hacedor de Cuadritos, periodismo de historietas
Temas
Saben, Las Pelotas
Mi chica, Los reyes del falsete
Ya no sé qué hacer conmigo, El cuarteto de nos
Chica rutera, El mató a un policía motorizado
Hora 2
TDT # 53 by Tierra de Todos Radio
Columna de deportes, con Leonardo Castillo. Comentario sobre la última fecha del campeonato de futbol, la crisis de River y la Ley de Futbol, impulsada por el empresario Daniel Vila (uno de los dueños de América TV).
Entrevista a Cesar Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), a propósito de los logros civiles logrados en el último año y la reciente declaración histórica de la ONU que reclama el cese en el mundo de la discriminación por orientación sexual.
TDT # 53 by Tierra de Todos Radio
Informe 1: salud y medio ambiente
Entrevista a Andrés Valenzuela, hacedor de Cuadritos, periodismo de historietas
Temas
Saben, Las Pelotas
Mi chica, Los reyes del falsete
Ya no sé qué hacer conmigo, El cuarteto de nos
Chica rutera, El mató a un policía motorizado
Hora 2
TDT # 53 by Tierra de Todos Radio
Columna de deportes, con Leonardo Castillo. Comentario sobre la última fecha del campeonato de futbol, la crisis de River y la Ley de Futbol, impulsada por el empresario Daniel Vila (uno de los dueños de América TV).
Entrevista a Cesar Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), a propósito de los logros civiles logrados en el último año y la reciente declaración histórica de la ONU que reclama el cese en el mundo de la discriminación por orientación sexual.
Temas
Cero a la izquierda, NTVG.
TurroECodesal, Javier Aguirre
El tábano en la oreja, Indio Solari
TDT # 53 / Entrevista a Andrés Valenzuela, hacedor de Cuadritos, periodismo de historietas
Cuadritos es una publicación on line dedicada al periodismo de historietas. Andrés Valenzuela es colaborador del diario Página/12 y de las revistas Acción y Comic.ar.
martes, 14 de junio de 2011
TDT / Reseña en Revista Acción.-

Sábados de 14 a 16
La Boca FM 90.1
Magazine periodístico pensado por siete jóvenes del conurbano bonaerense, estudiantes y graduados de periodismo, se postula como un espacio donde la multiplicidad de voces es la regla. Abrir el debate a todos los temas y miradas es la base del proyecto, explica Pablo Riha, uno de los fundadores del programa junto con Guillermo Lezcano y Rocío Magnani. Acaban de iniciar su segundo año de aire en FM La Boca, luego de una temporada de trabajo en la FM Antena 91, de Lomas de Zamora. Y aterrizaron en la emisora boquense con las mismas ganas y con un equipo de colaboradores más amplio. El eje del programa es una charla con invitados como el periodista Tom Lupo. «No queremos que entre el entrevistado y nosotros se genere un diálogo de justificación y asentimiento mutuo, sino que pueda aportar otra lectura de la realidad», remarcan. Secciones de arte under, actualidad y un picadito de noticias completan el envío. E.C.

Publicado en la Edición 1075 de la Revista Acción, correspondiente a la primera quincena de Junio de 2011.
viernes, 3 de junio de 2011
Entrevista a Jorge Selser, compañero de fórmula de Pino Solanas a la Jefatura de Gobierno porteño
miércoles, 1 de junio de 2011
TDT # 50
Hora 1
TDT # 50 by kabalapractica
Sumario
Hora 2
TDT # 50 (2) by Esteban Vera
Sumario
Temas:
TDT # 50 by kabalapractica
Sumario
- Gatillo fácil
- Parto humanizado
- Nunca quise, Intoxicados
- Lunes por la madrugada, Los abuelos de la nada
- Nene de antes, Divididos
- Ya!, Onda vaga
Hora 2
TDT # 50 (2) by Esteban Vera
Sumario
- Entrevista a Jorge Selser, compañero de fórmula de Pino Solanas a la Jefatura de Gobierno porteño
Temas:
- El final es donde partí, La renga
- Avenida Corrientes, Prietto viaja al cosmo con Mariano
- Ella dijo, Estelares
viernes, 27 de mayo de 2011
TDT # 49 (2)
Sumario
- Entrevista a Atilio Boron
- Entrevista y recital acústico de Minas.
- Picadito de noticias Lado B
Temas
- El rogadero, Banda de Turistas
- La fiesta de la forma, Los reyes del falsete
- Rutas argentinas, Spinetta
TDT # 49
Sumario
- Fábrica recuperada IMPA
- Entrevista a Ariel Basteiro, referente de la Asociación de Personal Aeronáutico, por el siniestro del avión de la empresa Sol que se precipitó a tierra en un paraje de Río Negro.
- Picadito de noticias.
Temas
- Cerca de la revolución, Charly García
- Desconexión sideral, Bersuit Vergarabat
- TurroECodesal, Javier Aguirre
- Donde las águilas se atreven, Attaque 77
lunes, 23 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
miércoles, 11 de mayo de 2011
TdT # 47
Segunda hora
Sumario
- Entrevista al payaso tercermundista Chacovachi
- Picadito de noticias Lado B
- Consejos para ir a una entrevista de trabajo.
- Lo artesanal, Viejas Locas
- La hija del fletero, Los redonditos de ricota
- No me gusta trabajar, Los rebeldes
TdT # 47
Primera hora
Sumario
- Legalización del consumo de la marihuana
- Femicidio
- Picadito de noticias
Temas
- La pipa de la paz, Onda Vaga
- Colabore, La vela puerca
- Sólo un momento, Vicentico
- Crua-chan, Sumo
martes, 10 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
TDT #46 - 30 de abril 2011
En la emisión 46 de Tierra de Todos, el frontman de Siddhartha Spiritual Project Fer Van Lacke --que acaba de comenzar un proyecto solista-- presentó en vivo tres cortes de su opera prima.
Por otra parte, presentamos un informe sobre los proyectos que hay en la Ciudad de Buenos Aires para reemplazar los monumentos y calles que lleven nombres de genocidas. Y una columna que pone al descubierto la relación entre las redes de trata y la publicidad de prostitución en la vía pública.
Mientras, en la segunda hora, entrevistamos al diputado nacional y candidato de gobernador bonaerense por Nuevo Encuentro, Martín Sabatella.
martes, 3 de mayo de 2011
Informe Paka Paka
El director nacional de Supervisión y Evaluación de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gustavo Bulla, explicó a Tierra de Todos las multas que se pueden aplicar a los cableoperadores que no cumplan con la grilla vigente, modificada luego de la sanción de la Ley de Medios, en 2010.
Además, Bulla comentó las protecciones a los niños fijados por la nueva legislación.
Por su parte, la senadora nacional por la Coalición Cívica María Eugenia Estenssoro dio su postura a TdT sobre la exclusión de los canales estatales en las grillas y evaluó a la Ley de Medios.
Por último, Mariana Loterszpil, productora general de Paka Paka, explicó los fundamentos y objetivos del canal para niños del Ministerio de Educación de la Nación.
Además, Bulla comentó las protecciones a los niños fijados por la nueva legislación.
Por su parte, la senadora nacional por la Coalición Cívica María Eugenia Estenssoro dio su postura a TdT sobre la exclusión de los canales estatales en las grillas y evaluó a la Ley de Medios.
Por último, Mariana Loterszpil, productora general de Paka Paka, explicó los fundamentos y objetivos del canal para niños del Ministerio de Educación de la Nación.
jueves, 28 de abril de 2011
El legislador por Proyecto Sur Julio Raffo insiste sobre el voto calificado - TdT (23.04.2011)
El legislador por Proyecto Sur Julio Raffo insiste sobre el voto calificado - TdT (23.04.2011)
Descargá el audio completo desde: http://www.mediafire.com/?8gzr1bg4wq2b821
martes, 26 de abril de 2011
TDT # 45 - 23 de abril 2011
Sumario
- Reclamo Qom
- Feria del Libro Independiente
- Picadito A y B
- Entrevista a Julio Raffo, vicepresidente en la Legislatura porteña por Proyecto Sur
- Bafici
domingo, 24 de abril de 2011
TDT # 44 16 DE ABRIL 2011
Sumario:
- Paka Paka.
- Picaditos.
- Revistas Clítoris, NaN y Garganta Poderosa.
- Maradona.
miércoles, 13 de abril de 2011
TDT #43
Segunda temporada de TDT.
Resumen del programa (9 minutos)
SUMARIO
- Campaña "Aquí vivo aquí voto".
- Entrevista a Tom Lupo.
- Picadito de noticias (A/ B).
- Ayuda para que el canario cante, según Facubdo Gari.
@Tom Lupo parte 1/2
@Tom Lupo parte 2/2
@Tom Lupo recita en TDT
viernes, 8 de abril de 2011
TdT en Agencia NAN :: Tierra De Todos: un espacio fértil para puntos de vista diferentes.-
Por Ailín Bullentini
Fotografía de Luciano Villalba Outeda
Buenos Aires, abril 8 (Agencia NAN-2011).- El nombre es ambicioso, pero el producto que representa no es una propuesta que se aleja demasiado. La amplitud de ofertas, de puntos de vista y la apertura a más y más de esas visiones es una de las máximas principales de Tierra de Todos (TDT), un magazine radial creado y sostenido por un puñado de estudiantes y graduados de las carreras de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. A partir de la multiplicidad de las líneas ideológicas de quienes integran el equipo, siete chicos y chicas se encargan no sólo de poner el programa al aire, sino de su producción, difusión y de toda otra cosa que haga de TDT un programa de radio. Entonces, la iniciativa acaba convirtiéndose en un espacio en el que las diferentes maneras de ver el mundo, “la tierra”, son más que bienvenidas, necesarias. “Contamos con un militante kirchnerista, una feminista, un anti feminista… Creemos que eso de ´de todos´ tiene que tener un asidero y que el camino es ése, el poder ofrecer al escucha un amplio abanico de puntos de vista”, explica Pablo Riha, uno de los creadores de la propuesta. Junto a Guillermo Lezcano, el otro iniciador, y Rocío Magnani, que se sumó en el camino, los realizadores llevaron a Agencia NAN a viajar por ese planeta de comunicación autogestivo que inaugura su segundo año al aire mañana desde los estudios de FM La Boca (90.1), para repetir todos los sábados, de 14 a 16.
El pedazo de tierra en el que germinó la semilla de TDT contó con diferentes fertilizantes: un dúo de jóvenes aspirantes a periodistas, Pablo Riha y Guillermo Lezcano, con una debilidad especial por la radio que los inclinó, desde el inicio de sus carreras, a construir un camino de desempeño en ese medio; el encuentro, en ese sendero universitario, con materias radiales específicas y la posibilidad que algunos docentes ofrecieron para empezar a descubrir el quehacer radiofónico; y la comodidad de cuando acabó la cursada de Radio II –la última materia práctica de esa rama comunicacional—para que TDT se convirtiera en una consecuencia del laburo en la facultad, pero también de algo que necesitaba crecer por fuera de esos límites.
“Ambos sabíamos que si no era en ese momento, y juntos, no era”, señala Guillermo. Entonces, empezó la búsqueda de un espacio en el que seguir sembrando. Junto a Pablo salieron a la caza de una radio, y a enfrentarse con todos los miedos que genera ese “salir a la cancha” por partida doble: empezar a ejercer la profesión y hacerlo desde la autogestión. “Entrar a laburar en el periodismo es demasiado difícil. Para meterte en un proyecto ya armado, tenés que tener una palanca. Entonces, si te ponés a comparar, arrancar solo es mucho más fácil. Ahora, llevar un programa hasta que se logre sustentar solo, eso es muy complicado. Pero igual lo vale”, evalúa quien durante el primer año de TDT fue columnista, bajo la conducción de Pablo, pero que a partir del 9 de abril será quien dirija la batuta en el éter.
Desde el primer día sumaron herramientas a su cajón de experiencia como profesionales de la comunicación –suena demasiado corporativo, pero de alguna manera hay que llamarle a esa tarea de “gestionar”--. Eso de golpear puertas en radios locales, de ofrecer la idea del programa, y de convencer para lograr un espacio no fue tan fácil como se imaginaron. “Nos sorprendió que en muchas radios chicas nos impusieran límites, y que esos límites sean tanto más rígidos al ser estudiantes universitarios quienes llegaban con una propuesta periodística: que acá sólo somos oficialistas; que acá sólo somos opositores. Y los frenos llegaron a imponerse incluso en la música: nada de cumbia, tango, floklore… Eso fue raro”, recuerda Pablo.
El primer campo que prepararon para el crecimiento de TDT fue la lomense FM Antena 91. Y el debut les quedó grabado en la mente: “Hablamos 30 minutos del Che Guevara, una historia que a nosotros nos interesa mucho, pero finalmente fue un bodrio”, reconoce Guillermo. En el aire los acompañaba Daniela Aceto –quien luego de unos meses de ausencia volvió al equipo en este segundo año—y Hernán Bañez, que ya no será de la partida con sus informes sobre arte y cultura. Ellos cuatro, se lanzaron solos a la carga con la voz, la producción y la coordinación de los primeros meses de su primer hijo periodístico. Con el correr de los meses y la unión de más manos para remover la tierra –con Ernesto Gaidolfi y Rocío Margani, al aire; Esteban Vera y la última en llegar, Laura Cabrera, en la producción-- este nuevo mundo que proponen desde lo radial empezó a enderezarse por donde siempre quisieron. “La idea es intentar aportar nuevos puntos de vista a los temas que semanalmente se tratan en los grandes medios, que por lo general son contados por cuatro o cinco voces. Y además, aportar propuestas que ni se mencionan en las radios más escuchadas, en los diarios más leídos”, explica Pablo.
El cierre del primer año fue un momento de cambio que trajo consigo la necesidad de probar otros suelos. Le dijeron adiós a Antena 91 y se la jugaron con FM La Boca 90.1, un espacio reconocido dentro de los medios de comunicación alternativos nacidos en las últimas décadas. Y les salió bien, ya que lograron acomodarse los sábados, entre las 14 y las 16. Los chicos entienden el paso a La Boca como un crecimiento, una maduración. “Haber encontrado un espacio en el que poder trasladar esa misma idea que tuvimos el primer día, pero ampliada. El espacio es más importante, pero no los limitó en lo absoluto. El único condicionamiento con el que nos encontramos fue el de tener en cuenta la participación del oyente. El dueño de la radio nos aseguró que son ellos quienes nos van a corregir el camino”, comenta Pablo.
La puesta en juego de diferentes puntos de vista es casi una obsesión para los chicos de TDT a la hora de pensar en el contenido del programa, algo que se relaciona con la manera en que analizan al conjunto de propuestas comunicacionales que nacieron al calor de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. “Nos preocupa encontrar a las nuevas voces encolumnadas detrás de una bandera política, primero, y recién después detrás del análisis. Si uno como medio nace detrás de una bandera, eso sabe un poco a fracaso. Es clausurar la propuesta sólo a quienes piensan igual que uno. Es no tener en cuenta que el oyente puede tener una ideología distinta, un punto de vista distinto. Nosotros jugamos con eso, queremos abrir el juego”, expone Pablo.
El eje del programa será la charla con un invitado al estudio de FM La Boca. Personajes de la cultura, la política, el ámbito social o el académico aportarán “un punto de vista diferente” al de los hacedores de TDT, cada programa. “No queremos que entre el entrevistado y nosotros se genere un diálogo de justificación y asentimiento mutuo. Queremos que venga alguien que pueda aportar otra lectura de la realidad, queremos descubrir cómo se ve el mundo que nosotros vemos desde la mirada de jóvenes comunicadores, con los ojos de un artista plástico, un jugador de fútbol, un político”, acota el ex conductor. Mechado a ese tronco, repartirán las dos horas de programa entre secciones de arte under, actualidad, un picadito de noticias lado A y lado B –aquellas que “increíblemente” los medios han publicado--, y algunas sorpresas.
La propuesta que ofrecen desde el contenido tiene un correlato directo con la manera en la que el grupo que hace TDT funciona. El objetivo es que la multiplicidad de voces que circula en las reuniones de producción que mantienen para crear el programa se mantenga en el aire. “TDT es la falta de miedo a pensar diferente. Si vamos a hablar de algo, por qué obligarnos de antemano a pensar igual, al consenso. A eso se llegará con el debate, indefectiblemente”, expone Rocío. Los chicos eligen decirle no a los verticalismos que se viven de manera prácticamente indefectible, en los proyectos ajenos y, sin dudas, en los grandes medios, en pos de una construcción horizontal. Las discusiones, los debates fortalecen las ideas puertas adentro de las reuniones de producción. “Antes de aceptar una idea de alguno, lo hacemos mierda con preguntas. Es como si a cada idea lo pusiéramos a prueba.”, define Guillermo.
*Desde mañana, Tierra de Todos saldrá todos los sábados al aire de 14 a 16 por FM La Boca 90.1
Muy pronto
La segunda temporada de TDT empieza este sábado de 14 a 16, por el aire de FM La Boca (90.1).
También podrás escucharnos por Internet.
La cuenta regresiva ya casi se termina....
martes, 5 de abril de 2011
A cuatro días
La segunda temporada de TDT empieza este sábado de 14 a 16, por el aire de FM La Boca (90.1).
También podrás escucharnos por Internet.
jueves, 17 de febrero de 2011
TDT #42 - 17 de diciembre
Dale clic y escuchá el último programa de la temporada.
Efemérides: Dia internacional del migrante.
Arte y Cultura: Mosquito y la Cultura Trans.
.
Efemérides: Dia internacional del migrante.
Arte y Cultura: Mosquito y la Cultura Trans.
.
sábado, 1 de enero de 2011
Programas online - Temporada 1
Programa #42
TDT #42 - 17 de diciembre
Sumario
Programa #41
TDT #41 - 10 de diciembre
Sumario
Programa #40
TDT #40 - 3 de diciembre
Sumario
Sumario
Programa #38
TDT #38 - 19 de noviembre
Sumario
Programa #35
TDT #35 - 29 de octubre
Sumario
Programa #32
TDT #32 - 8 de octubre
Sumario
Programa #13
TDT #13 - 28 de mayo
Sumario
Programa #12
TDT #12 - 21 de mayo
Sumario
Programa #7
TDT# 7 - 16 de abril
Sumario
Programa #1TDT #1 - 5 de marzo
Sumario
TDT #42 - 17 de diciembre
Sumario
- Efemérides
- Dia internacional del migrante.
- Entrevista a Mosquito Sancineto
Programa #41
TDT #41 - 10 de diciembre
Sumario
- Conflicto habitacional de Villa Soldati.
- Efemérides: Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- Arte y cultura: John Lennon.
Programa #40
TDT #40 - 3 de diciembre
Sumario
- WikiLeaks.
- Efemérides: Lisandro De La Torre y el nacimiento de la UCR.
- Arte y cultura: El amor despues del amor (Fito Paez)
Programa #39
TDT #39 - 26 de noviembre Sumario
- El asesinato de Mariano Ferreyra
- Explotación infantil.
- Efemérides: la batalla de la Vuelta de Obligado.
- Arte y cultura: The Wall de Pink Floid.
Programa #38
TDT #38 - 19 de noviembre
Sumario
- Escándalo opositor en Diputados
- Efemérides: el Canal de Panamá
- Arte y cultura: Los Simpsons.
- Países: Corea del Norte.
Programa #35
TDT #35 - 29 de octubre
Sumario
- Especial Nestor Kirchner
Programa #32
TDT #32 - 8 de octubre
Sumario
- Proyecto de ley Servicio cívico voluntario.
- Efemérides: la conquista de América.
- Arte y cultura: John Ronald Reuel Tolkien y El señor de los anillos.
- Países: República Dominicana.
Programa #13
TDT #13 - 28 de mayo
Sumario
- Bicentenario.
- Efemérides: inventos argentinos.
- Arte y cultura: los artistas argentinos que trascendieron la frontera.
- Deportes: la historia del fútbol argentino.
Programa #12
TDT #12 - 21 de mayo
Sumario
- Bicentenario.
- Efemérides: la Revolución de Mayo.
- Arte y cultura: Tim Burton.
Programa #7
TDT# 7 - 16 de abril
Sumario
- Marcha en favor de la Ley de medios.
- Efemérides: 14 de abril, día de las Américas y 19, día del Aborigen Americano.
- Arte y cultura: Star Wars.
- Actualidad deportiva.
Programa #1
Sumario
- La nueva composición de las cámaras legislativas.
- Efemérides: la vida de Ernesto Guevara de la Serna.
- Arte y cultura: la Murga uruguaya
- Actualidad deportiva.
Arte y Cultura 2010
A continuación vamos a compartir los mejores informes de Arte y Cultura realizados durante 2010 por nuestro especialista en la materia, Hernán Bañez.
The Wall
Informe sobre el disco de Pink Floyd de 1979 y la adaptación al cine de Alan Parker de 1982. Las curiosidades de las letras, los shows, el personaje central "Pink" encarnado por Bob Geldof y todas las reminicencias en la cultura general.
TDT #39 - 26 de noviembre
Columna realizada EN VIVO.
Los Simpsons
Conocimos a los creadores y mentores de la máxima obra de la televisión mundial creada por Matt Groening en 1989. Sus guionistas, ilustradores, los pormenores de la serie y las grandes huellas en la historia del cine.
TDT #38 - 19 de noviembre
Columna realizada EN VIVO.

John Lennon
A 30 años de su muerte, mientras todos recuerdan como murió, nosotros recordamos como vivió este genio inmortal. Con cortinas de sus covers de las bandas paraguayas Paiko y Steell Rose, ademas compartimos la versión de "Jealous Gay" de El Templo.
TDT #41 - 10 de diciembre
Columna realizada EN VIVO.
La Murga Uruguaya
Cruzamos el Río de la Plata para conocer la historia y actualidad de este ritmo bien latinoamericano. Columna musicalizada con temas de Araca La Cana, Tabaré Cardozo y Agarrate Catalina.
TDT #1 - 5 de marzo
Edición: Pablo Riha

The Wall
Informe sobre el disco de Pink Floyd de 1979 y la adaptación al cine de Alan Parker de 1982. Las curiosidades de las letras, los shows, el personaje central "Pink" encarnado por Bob Geldof y todas las reminicencias en la cultura general.
TDT #39 - 26 de noviembre
Columna realizada EN VIVO.
Los Simpsons
Conocimos a los creadores y mentores de la máxima obra de la televisión mundial creada por Matt Groening en 1989. Sus guionistas, ilustradores, los pormenores de la serie y las grandes huellas en la historia del cine.
TDT #38 - 19 de noviembre
Columna realizada EN VIVO.

John Lennon
A 30 años de su muerte, mientras todos recuerdan como murió, nosotros recordamos como vivió este genio inmortal. Con cortinas de sus covers de las bandas paraguayas Paiko y Steell Rose, ademas compartimos la versión de "Jealous Gay" de El Templo.
TDT #41 - 10 de diciembre
Columna realizada EN VIVO.
La Murga Uruguaya
Cruzamos el Río de la Plata para conocer la historia y actualidad de este ritmo bien latinoamericano. Columna musicalizada con temas de Araca La Cana, Tabaré Cardozo y Agarrate Catalina.
TDT #1 - 5 de marzo
Edición: Pablo Riha

1984 - George Orwell
Sobre el clásico libro que inspirara películas y realitys shows. Musicalizado con el disco "Diamond Dogs" de David Bowie, también inspirado en la obra de Orwell..
Sobre el clásico libro que inspirara películas y realitys shows. Musicalizado con el disco "Diamond Dogs" de David Bowie, también inspirado en la obra de Orwell..
Edición: Pablo Riha
Pop Art
Un repaso por el movimiento más influyente del siglo XX, y de sus máximos exponentes, Andy Warhol y Roy Lichtenstein. Con cortinas de Velvet Underground y Rolling Stones.
TDT #26 - 27 de agosto
Edición: Hernán Bañez

Canción Animal - Soda Stereo
Repaso al 4º de los 5 grandes discos del rock nacional. La placa de 1990 que batió todos los records, muchos de ellos aun vigentes.
TDT #30 - 24 de septiembre
Edición: Juan Quiroz
Tim Burton
Repasamos la biografía y filmografía del creador de El Gran Pez, El extraño mundo de Jack y El jóven manos de Tijera, entre otras. Con
cortinas de Dany Elfman.
TDT #12 - 21 de mayo
Columna realizada EN VIVO,
Stars Wars
Datos culturales, sociológicos y anecdotas de una de las zagas más exitosas de la historia del cine creada por George Lucas. Con cortinas de John Williams.
TDT# 7 - 16 de abril
Columna realizada EN VIVO,
Repasamos las aventuras de Juan Salvo, el viajero de la eternidad. La genial creación de German Oesterheld y Francisco Solano López.
TDT #25 - 20 de agosto
Edición: Pablo Riha
Música Andina
Informe sobre la música de los pueblos andinos de Bolivia y Perú. Sus instrumentos, bailes y tradiciones. Cortina de la agrupación Paceña "Joven Aymará" y Gallo y Emilio de Angeles.
TDT #4 - 26 de marzo
Edición: Juan Quiroz
El Señor de los Anillos
Un breve informe sobre la mitología creada por John Ronald Reuel Tolkien, la máxima obra de la literatura de cuento fantástico y sus adaptaciones al cine, radio y comics.
TDT #32 - 8 de octubre
Columna realizada EN VIVO,
Clics Modernos - Charly García
El disco que cambió para siempre la manera de grabar y qué decir en el rock argentino. Una perla de 1982.
TDT # 20 - 16 de julio
Edición: Juan Quiroz
Roberto Fontanarrosa
Breve resumen sobre la obra del escritor rosarino, argentino por excelencia. Musicalizada con la música de Mara Ela y Diego Penelas.
TDT #33 - 15 de octubre
Edición: Hernán Bañez
Astor Piazzola
Vida, comienzos, obra y legado del mas vanguardista compositor de tango. Columna musicalizada con su genial obra.
TDT # 16 - 18 de junio
Edición: Pablo Riha

Artaud - Pescado Rabioso
En el marco de los 5 mejores discos del rock nacional, repasamos la historia de este disco de Luis Alberto Spinetta.
TDT #11 - 14 de mayo
Edición: Pablo Riha

La Biblia - Vox Dei
Otro de los 5 grandes del rock argentino, hoy el disco de 1972, el primero compuesto conceptualmente en manera de ópera rock por el conjunto conformado por Soulé, Quiroga y Basoalto.
TDT #6 - 9 de abril
Edición: Pablo Riha
El Impresionismo
Historia y detalles técnicos del movimiento frances del siglo XIX. Basado en el texto de Martin Liberatore. Musicalizado con "Romance para saxofón" de Claude Debussy.
TDT #31 - 1 de octubre
Edición: Hernán Bañez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)